
Por: Dra Nancy Viana para Quehagoconlosnenes.com
¿Sabías que (1) de cada seis (6) niños, o cerca del 15 % de los que tienen entre 3 y 17 años, presenta una o más discapacidades del desarrollo?
Durante mis años de experiencia trabajando con niños y niñas de nivel prescolar y escolar me percaté de la importancia de identificar a tiempo problemas en el desarrollo, los cuales en muchas ocasione son visibles. Para trabajar de manera preventiva implementé Ruta AprendÉxito, comenzando con las 3 paradas universales.
De igual modo, el CDC preocupado por el bienestar y futuro de la niñez informa que, desde el nacimiento hasta los 5 años, su hijo/hija debería alcanzar indicadores del desarrollo con relación a la forma en que juega, aprende, habla, actúa y se mueve y recomienda hacer un seguimiento en su desarrollo, así cómo reaccionar pronto, si hay algo que le preocupa.
El CDC también nos dice que las discapacidades del desarrollo (impedimentos o diversidad funcional) ocurren en todos los grupos raciales, étnicos y socioeconómicos. Y que en algunos estimados recientes en los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico) muestran que aproximadamente uno (1) de cada seis (6) niños, o cerca del 15 % de los que tienen entre 3 y 17 años, presenta una o más discapacidades del desarrollo tales como:
- Déficit de Atención
- Autismo
- Parálisis cerebral infantil
- Pérdida auditiva
- Discapacidad intelectual
- Discapacidad en el aprendizaje
- Deficiencia visual
- Y otros retrasos del desarrollo
En otros datos que nos permiten acercarnos más a nuestra realidad, para el año escolar 2019-2020 el Departamento de Educación de Puerto tuvo una matrícula de 292,518 estudiantes y de este total 103,318 contaban con algún impedimento o discapacidad del desarrollo, lo que equivale a un 35%. Entre los impedimentos:
- 40,349 con problemas específicos de aprendizaje
- 24,876 con problemas de habla y lenguaje
- 5,858 contaban con un diagnóstico de autismo
- 5,037 con discapacidad intelectual
- 345 con problemas visuales
- 491 con impedimento auditivo, entre otros.
En la misma…
- Conocerás cuáles son las paradas universales que debes realizar junto a tu hijo/hija para comenzar con éxito la escuela en 2023.
- Conocerás como Ruta AprendÉxito puede acompañarte durante el año escolar para lograr el éxito de tu hijo/hija.
- Podrás compartir preocupaciones que tengas sobre el éxito de tu hijo/hija y recibir.

Sobre la autora
La Dra. Nancy Viana Vázquez, consultora, docente autora del libro SSWAA 2023 Book Award Ruta AprendÉxito y Trabajadora Social ofrecerá una Charla Virtual, GRATIS, titulada: Regresa a la Escuela con Éxito, dirigida a padres y educadores.
Información adicional de contacto en:
NOTA: Este escrito es original de Quehagoconlosnenes.com en colaboración con la Dra. Viana Velázq1uez. No es permitido copiar, distribuir, transmitir, o reproducir este blog sin obtener la autorización previa de Quehagoconlosnenes.com. El mismo puede ser compartido a través de redes sociales siempre y cuando se incluya un enlace al blog original.