
Campamento Guajataka: experiencias inolvidables
Por Scouting America Puerto Rico para Quehagoconlosnenes.com
El Campamento Guajataka o Guajataka Scout Reservation, es uno de los campamentos más completos de Puerto Rico. Este paraíso de la juventud está abierto todo el año y también recibe grupos y familias no afiliados al movimiento escutista. Fue fundado en el año 1938 y desde entonces generaciones de puertorriqueños han disfrutado de sus diversos ofrecimientos.
Verano en Guajataka
En particular, las experiencias de los campamentos de verano son inolvidables. Programados varias en sesiones de una semana, el campamento de verano ofrece varias aventuras a los jóvenes donde pueden aprender mientras se divierten y crean amistades. Es por esto que al campamento se conoce como el “Santuario de la amistad”.
El campamento Guajataka cuenta con comedor con comida saludable, piscinas, deportes acuáticos, trillos para caminatas, un “Nature Lodge” con exhibiciones, área de obstáculos con torre de escalar (“rapelling”), cancha de baloncesto, voleibol, campo de tiros (arquería, rifles BB, “tomahawks” y “slingshots”), áreas para reunirse y unas facilidades para atender primeros auxilios con personal disponible las 24 horas.
El enfoque del campamento de verano es proveer a los scouts actividades divertidas al aire libre, al igual que adelantos en diversas áreas. Los scouts de escuela elemental pueden participar de la semana de Cub Scouts junto a su familia. Los scouts de 10 años en adelante participan junto a sus unidades en los programas de desarrollo individual. Los scouts recién ingresados al programa de Scouts BSA participarían principalmente del programa de primer año donde se sumergen en las destrezas de Scoutcraft básicas.
Los acampadores también pueden participar en los diversos cursos de insignias de méritos que incluyen Primeros Auxilios, Hablar en Público, Ciudadanía, Cocina, Preparación de Emergencias, Supervivencia Silvestre, entre otros. Los scouts con más experiencia pueden participar de diversas expediciones, donde pondrán en práctica las destrezas aprendidas.
Los scouts que deseen pueden participar de diversas otras actividades complementarias como juegos y competencias. Una de las competencias más reconocidas en el campamento es la tradicional milla acuática, en donde los participantes hacen su mejor esfuerzo para nadar una milla con el apoyo de sus amigos acampadores.
Proyecto C.O.P.E.
COPE es un acrónimo de Challenging Outdoor Personal Experience, y consiste en juegos de iniciativa grupal, eventos de confianza y recorrido de cuerdas altas y bajas. Algunas actividades implican un desafío grupal, mientras que otras desarrollan habilidades y agilidad individual. Los participantes trepan, se balancean, se equilibran, saltan, hacen rappeling e idean soluciones para una variedad de problemas.
En fin, el compromiso de Scouting America y del campamento Guajataka es proporcionar un entorno seguro y enriquecedor, en el que se asegura que cada participante salga con recuerdos inolvidables y experiencias para estar preparados para la vida.
Para participar en los campamentos de verano, los jóvenes deben ser miembros de una unidad de Scouts. Para más información sobre el Concilio de Puerto Rico Scouting America, encontrar una unidad cercana o información adicional sobre el Campamento Guajataka, visite https://scoutingpr.org.
Conoce más sobre los Scouts de Puerto Rico en el siguiente Blog

Los Scouts celebran su 115 Aviversario
Scouting tiene entre sus objetivos brindarles a los jóvenes un entorno seguro y divertido para el desarrollo del carácter y la capacitación en liderazgo basada en valores cementados en la Ley y Promesa del Scout para ayudar a los jóvenes a estar preparados para la vida.
Si desea conocer más sobre estos programas o localizar una unidad cercana a usted visita
NOTA: Este escrito es original de Quehagoconlosnenes.com. No es permitido copiar, distribuir, transmitir o reproducir esta publicación sin obtener la autorización previa del autor o de Quehagoconlosnenes.com. El mismo puede ser compartido a través de redes sociales siempre y cuando se incluya un enlace al blog original.