
¿Cómo escoger el Campamento para los nenes?
Por Angela Guerrero, Colaboradora de Quehagoconlosnenes.com
Ya llegó el momento de escoger un campamento de verano para nuestros nenes y hay varios aspectos que debemos tomar en cuenta para tomar la mejor decisión.
Presupuesto
Hay una gran variedad de campamentos para adaptarse a diversos presupuestos. Por ejemplo, hay campamentos de municipios y organizaciones sin fines de lucro que son de bajo costo o gratuitos. Otros pueden variar y tener un precio por semana o por diferentes horarios. Recuerda que debes tomar en cuenta que incluye el campamento (almuerzos, camisas, meriendas, giras, cuido extendido, entre otros).
Algunos campamentos tienen promociones especiales si realizas la inscripción antes de cierta fecha.
Edad
Desde los más nenes hasta los no tan nenes, diferentes campamentos ofrecen alternativas para todas las edades. Hay para los más pequeños, desde el Pre-Kinder hasta para los más jóvenes, de 12 a 17 años.
Tamaños de Grupo
Dependiendo de las necesidades y personalidad del niño, podemos determinar que tamaño de grupo es más apropiado. Algunos campamentos se dividen en grupos por edades. También encontrarás algunos campamentos con capacidad para cientos de niños y otros que limitan el tamaño del grupo de participantes.
Evalúa las expectativas y necesidades que debe llenar el campamento
Pregúntate qué tú y tus nenes esperan del campamento: ¿divertirse y aprender a través del arte? ¿desarrollar nuevas destrezas?, ¿mejorar alguna habilidad?, ¿ganar independencia, reforzar la autoestima y los valores? ¿hacer deporte?
Considera los intereses y gustos de tus hijos
Hay campamentos variados en los cuales se realiza un poco de todo y otros más especializados a una disciplina específica como las Artes plásticas, el baile, el teatro, ballet, y campamentos al aire libre en contacto con la naturaleza o aprender sobre el océano y su conservación.
Incluye a tus nenes en el proceso de selección de su campamento
Conversa con los nenes sobre el tipo de campamento que estás considerando. Mientras más conozcan sobre su campamento, se sentirán más entusiasmados y seguros al momento de comenzar. Quizás ya notes algunas destrezas e intereses que puedas ayudarles a desarrollar para su futuro, como comunicación y diseño, investigación,robots y drones o quizás sea fanático de los dinosaurios.
Localización y facilidades
Toma en cuenta el lugar del campamento en relación a la rutina y horario familiar. ¿Es accesible para que otros familiares puedan buscar a tus nenes? ¿Está cerca del trabajo o del hogar? ¿Es un lugar accesible y seguro? ¿Tiene control de acceso?
Aunque la mayoría de campamentos están en el área metro, hay opciones alrededor de toda la isla, por ejemplo, en el oeste.
Necesidades especiales
Si tu niño tiene una necesidad especial, puedes buscar campamentos especializados. Usualmente las organizaciones sin fines de lucro dedicadas a condiciones especiales organizan campamentos de verano especializados.
No tengas miedo de hacer Preguntas
¿Cuánto tiempo llevan realizando el campamento ?
¿Cuánta experiencia y conocimientos tiene el director y personal del campamento?
¿Cuál es la filosofía y misión del campamento?
¿Cuál es la estructura diaria/rutinas?
¿Qué tipo de disciplina han utilizado?
¿Cuál es la proporción entre cantidad de niños y líderes/maestros?
¿Qué tipo de comida ofrecen?
¿Que planes de atención médica tienen?
¿Qué medidas de seguridad ofrecen?
¿Ofrecen referencias de otros participantes?
Para facilitar tu búsqueda, Quehagoconlosnenes.com cuenta con una sección exclusiva de Campamentos de Verano en el directorio del portal o pueden ver algunos de los campamentos visitando nuestro Pinterest.
NOTA: Este escrito es original de Quehagoconlosnenes.com. No es permitido copiar, distribuir, transmitir, o reproducir este blog sin obtener la autorización previa de Quehagoconlosnenes.com. El mismo puede ser compartido a través de redes sociales siempre y cuando se incluya un enlace al blog original. No hemos recibido ninguna remuneración por la publicación del mismo.